La Canción de la Semana #19: Mwanangu – Erica Azim

 Shona mbira

Shona mbira

Últimamente ando un poco despistada con esta sección, perdonadme, pero he arrancado el año un poco atropelladamente y ya me voy asentando. Hoy os traigo una nana preciosa de Erica Azim en la que sólo el acompañamiento de su voz y el sonido del Shona mbira nos hacen sumergirnos en un mundo onírico de paz y armonía único. Esta canción se recoge además en un recopilatorio de nanas del mundo llamado Mother Earth Lullaby que recomiendo fervientemente. A pesar de que el enlace que he encontrado en youtube mantiene fija una imagen un tanto fría, obviadla (si podéis) y centraros en la música. Disfrutadla:

La Canción de la Semana #18: Mama Canta – Tànit Navarro

Tenía ya ganas de mostrar en el blog a Tànit Navarro, una mujer que canta a la maternidad en su primer disco Nueve Lunas, que según ella misma explica, «nace de su propio embarazo y maternidad». En 2011 se encontró con la cantautora y guitarrista Rusó Sala y juntas gestaron durante nueve meses el disco.

L'hora Lliure Concert Nou Llunes Tanit Navarro

Esta canción es de una sensibilidad abrumadora. Un bebé intraútero canta a su madre pidiéndole a su vez otra canción, una nana que le ayude a nacer… Empezamos 2015 con bonitas canciones como esta, ¡Feliz año a todxs!

MAMA CANTA
(Tànit Navarro / Rusó Sala)

Mama cántame una nana
pa’ que yo quiera salir.
Mama cántame mi canto
que resuene siempre en mí.

(Estribillo)
Si una noche yo me pierdo
y no sé cómo seguir
mama cántame ese canto
que un día me llevó a ti.

Tus aguas voy creciendo.
Se está muy bien aquí.
Oigo voces de otros mundos
que me invitan a venir.

(Estribillo)

Mama cántame una nana
pa’ que yo pueda dormir.
Mama cántame ese canto
que resuene siempre en mí.

(Estribillo)

Na ra nai nai nai nai nai…

La canción de la semana #17 : Canción de amor – Ivan Ferreiro

Aquí os dejo este tema del disco «Picnic Extraterrestre» de Ivan Ferreiro. Una canción que nada tiene que ver con la maternidad, ¿o sí? No sé, a mi me inspira mogollón y escuché mucho este disco en la etapa de embarazo. Espero que os guste tanto como a mí.

CANCIÓN DE AMOR
(IVAN FERREIRO)

De todos los caminos 
que hay por explorar .. 
ninguno, ninguno, ninguno .. 

De todas las bellezas 
que hay por marchitar .. 
ninguna, ninguna, ninguna .. 

Ninguna que agitara mi esperpento tan adentro que quemara. 
Ninguna fue capaz de comprender esta ecuación que planteaba. 

Inmune a las miradas 
que me quieren rozar .. 
me esfumo, lo asumo, lo juro .. 

De todos los milagros, solamente queda uno y es seguro. 
De cada primavera .. sale entera una luna de madera. 

La suave progresión 
y la dulce sensación en boca. 
La cosa más común, 
la única cuestión que importa. 

Algunas sensaciones 
no se pueden contar .. 
están tan adentro .. lo siento. 

Por eso, algunas veces, no me duermo cuando debo y me hace mal 
y acabo rezagado del horario de la gente que es normal. 

La simple brevedad, 
la corta duración de un beso. 
El dulce despertar 
de todos los sentidos muertos. 

La suave perversión, 
la eterna duración del verso. 
El dulce despertar 
de todos los sentidos muertos. 

De todos mis sentidos muertos .. 
De todos tus sentidos muertos .. 

De todas las canciones 
que faltan por cantar ..

Grabando un mini-disco para estas Navidades

¡Estoy que no me lo creo! Como lo oís, tengo el placer de anunciaros que para Reyes cinco canciones de Cantando A Mamá estarán a vuestra disposición en formato digital para descargar desde el blog y también en un CD físico que podréis comprar a un módico precio.

IMG_6600

El fin de semana pasado bajamos a Cartagena (Murcia) para grabar las voces de las canciones de manera profesional, sobre las bases que ya me presentó previamente mi amigo y músico David. La idea siempre fue incluir nuevos instrumentos, dar forma y enriquecer así las canciones. Lo que encontraréis será la esencia de Cantando A Mamá pero reforzada con toda la orquesta que ya sonaba en mi cabeza al componerlas. ¡Emocionante!

Las canciones que podréis escuchar de aquí a quince días aproximadamente son:

  • Un día pensé en ti
  • Su nombre es Zoe
  • Amor de leche
  • Blessingway
  • No tengas miedo

Además se incluirá el tema en acústico que compuse para Umamanita titulado Nuestro Lugar, como un Bonus Track íntimo y grabado en el estudio de Sol.

Ya me he mordido las uñas de las dos manos de lo ansiosa y feliz que estoy, esperando el momento de poder compartirlas con vosotrxs y sentir que el proyecto se va palpando finalmente.

IMG_6601

Hasta nuevas noticias se despide una servidora.

La canción de la Semana #16: Wear Your Baby (Parodia de «Call Me Maybe»)

Hace un año o así topé con esta parodia del tema «Calle me Maybe» Donde una mamá canta las maravillas del porteo seguro. Me pareció una manera súper divertida e ilustrativa de ver las ventajas cotidianas que supone llevar al bebé contigo y las diferentes usos de fular, mei tal, mochila ergonómica porteando delante y detrás. En la canción se dice cosas como «no seas loca», » portea a tu bebé», «es súper fácil»… ¡Y qué razón tiene! Espero que os guste la canción de este viernes y que llevéis un buen porta bebés ergonómico en el equipaje para el puente de diciembre. ¡Feliz semana!

 

La canción de la semana #14: Respiras y yo – Rosana

bebeIgual muchas habéis escuchado ya esta canción, en cualquier caso no podía dejar de compartirla en el blog. Primero, porque durante el embarazo no podía escucharla sin llorar a moco tendido de la emoción y luego porque creo que es una canción a la que acudir después del parto y recordar el viaje que hicieron juntxs mamá y bebé. A mí me encanta volver a escucharla ahora en la distancia y recordar el día en que decidió nacer Zoe: los nervios, la ilusión, lxs que me acompañaron en la aventura de traerla al mundo… me encanta revivirlo una y otra vez. Y mira que Rosana no es que me entusiasme en especial, pero este tema sí.

Así que lo dicho, para las que estáis embarazadas por primera vez o las que ya tenéis a vuestrxs bebés y niñxs con vosotras, os dejo esta bonita canción. (He elegido este vídeo porque incluye la letra y las imágenes que aparecen me gustan, aunque parece ser un vídeo casero a modo de regalo):

La canción de la semana #13: Blackbird – The Beatles

Este viernes tenía pensado publicar otro tema para la sección «La canción de la semana» pero va a tener que esperar.

Este espacio necesita ser utilizado para dar difusión a algo desgarrador y bello a partes iguales. Ayer noche, me topé con esta trágica historia de amor y muerte, en la que un padre cantaba con la ayuda de una guitarra a su bebé llamado Lennon en la unidad de neonatos de algún hospital en California. La madre, Ashley Picco, de 30 años, acababa de morir por un aneurisma mientras dormía tras una cesárea de emergencia; y el bebé se debatía entre la vida y la muerte mientras Chris Picco sostenía a su criatura con esta bellísima canción de The Beatles:

Un amigo de la familia grabó el vídeo y lo subió a youtube donde explica que a Lennon le gustaba escuchar a su papá ya desde la barriga, antes de nacer y lo demostraba moviéndose enérgicamente; por eso Chris no dudó en preguntar si podía llevar la guitarra al hospital para cantar a su hijo en sus últimos momentos. A las pocas horas de grabar el vídeo, Lennon murió en los brazos de su padre, quien le acunó con su voz de puro amor en su corta vida.

No puedo imaginar el dolor que debe sentir este hombre y a la vez admiro la fuerza benévola que le impulsó a cantar a su hijo en su lecho de muerte… Impresionante.

Para ayudar con los gastos médicos y procurar un funeral a la mujer y al niño, que se celebrará el domingo, se ha habilitado esta cuenta. Parece que ya ha superado el presupuesto necesario pero lo pongo por si alguien  quiere colaborar igualmente.

La letra de esta mítica canción dice así:

Mirlo que cantas en el silencio de la noche, 
despliega esas alas y aprende a volar. 

Toda la vida
has esperado este momento para alzar el vuelo. 

Mirlo que cantas en el silencio de la noche,
abre esos ojos hundidos y aprende a ver. 

Toda la vida
has esperado ese momento para ser libre. 

Vuela, mirlo, vuela,
en la luz de una noche oscura y negra.
Vuela, mirlo, vuela,
en la luz de una noche oscura y negra. 

Mirlo que cantas en el silencio de la noche,
despliega esas alas rotas y aprende a volar. 

Toda la vida
has esperado este momento para alzar el vuelo.
has esperado este momento para alzar el vuelo.
has esperado este momento para alzar el vuelo.

youcaring.com / Via Facebook: chris.picco

youcaring.com / Via Facebook: chris.picco

La canción de la semana #12: A Step You Can’t Take Back – Keira Knightley (Begin Again)

¿Os ha pasado alguna vez que veis una película y ésta resuena en vuestro interior durante un tiempo? ¿Vivís unos días como en otro plano? A mí me sucede con varias pelis (me gusta mucho el cine) y de hecho cuando ando bajilla, las vuelvo a ver para recuperar mi centro y conectar con esa parte de mí que a diario anda sepultada por miles de mantas cosidas a base de arquetipos socialmente aceptados por todxs y absurdas apariencias rutinarias.

Una de esas pelis que a mí me conectan es Begin Again, cinta que descubrí hace muy poquito y no me quito de la cabeza. Sencillamente, me encanta. Me gusta la temática, los personajes, los actores y actrices, la banda sonora ¡que banda sonora!, el guión…

Y esta canción (y escena) lleva sonando en mí un tiempo y necesitaba compartirla con vosotrxs porque refleja lo que me sucede cuando compongo canciones para Cantando A Mamá, que imagino a toda una banda tocando la canción conmigo. Espero que os ponga los pelos de punta como a mí. ¡Disfrutadla!

http://youtu.be/sduYNx92_go

La Canción de la Semana #11: Canción del bebé que le cuenta a su mamá – Luis Pescetti

Esta canción la descubrí ayer a través de Sol Muñoz de Nace una Doula que me la mostró por facebook. Se trata de una versión de la canción de Luis Pescetti cantada por los niños de Cantoalegre. Tita Maya (Cantoalegre, Medellín, Colombia) le encargó este arreglo a Paulo Tatit (Palavra Cantada, San Pablo, Brasil) y el resultado es un regalo para los oídos. Una canción para mamá, cantada y contada por un bebé intra-útero preparándose para vivir. El vídeo de Lulú Vieira con dirección de Gabriel Vieira también es una delicia. Espero que os guste. ¡Feliz finde!

CANCIÓN DEL BEBÉ QUE LE CUENTA A SU MAMÁ

El mundo es como un eco en la panza de mamá.
Burbujas traen reflejos de la voz de mi papá.

Soy un pez vivo en tus aguas, soy un pato en el cielo,
un elefante en la sabana, un león.
Soy la copia de su cara, soy la huella de tus pies,
soy la mezcla de abuelos que me ven.

Los ruidos flotan lejos, y rebotan en coral.
Y duendes y princesas todo se oye en claridad.

Soy un barco que sueña, soy un poco de tu leña,
soy un cuento que aprendiste en tu niñez.
Soy un pez, soy un pato, soy un poco un garabato,
un abrazo de tu imaginación

Tengo dedos, tengo cara, tengo plumas y escamas.
Veo luces y ventanas, un desierto, y caravanas.

Tengo tiempo, tengo un rato tengo humo en el zapato,
tengo que estirarme un poco y dormir.
Soy dibujo en tu hoja canson, soy futuro en vaso puro,
sin un nombre, y voy a ser un hombre.  (o, cantar: mujer)

Me estoy preparando para jugar
me estoy preparando para salir
me estoy preparando para correr por ahí.